- Estuco
- (Del ital. stucco < longobardo stukki, pedazo, costra.)► sustantivo masculino1 ARTE Masa de yeso blanco y agua de cola con la que se hacen objetos de escultura y relieves:■ decoraron el techo con estuco.SINÓNIMO estuque2 CONSTRUCCIÓN Masa de yeso fino, cal y polvo de mármol con que se hace un enlucido al que luego se le aplica aguarrás o cera y resulta lavable.
* * *
estuco (del it. «stucco»)1 m. Masa de yeso blanco y agua de cola que se emplea para *enlucir paredes, hacer objetos de *escultura y recubrir superficies que se han de *dorar o *pintar.2 Masa hecha con cal muerta y polvo de mármol, con que se hace un enlucido al que se da lustre después con aguarrás y cera y resulta lavable. ⊚ Enlucido hecho en esa forma. ≃ Marmoración.* * *
estuco. (Del it. stucco). m. Masa de yeso blanco y agua de cola, con la cual se hacen y preparan muchos objetos que después se doran o pintan. || 2. Pasta de cal apagada y mármol pulverizado, con que se da de llana a las alcobas y otras habitaciones, que se barnizan después con aguarrás y cera. || ser, o parecer, un \estuco, o de \estuco. frs. coloqs. Mostrarse impasible, no conmoverse por nada.* * *
Según la transcripción de la definición del turco, es una pasta de yeso, yeso-cal o cal, sola o mezclada con otros materiales que permite enlucir las paredes sin necesidad de la pintura, consiguiéndose acabados marmóreos. El estuco, del italiano "stucco", es una forma de terminación o decoración de paredes y techos, interiores o exteriores, basada en pinturas y diferentes tipo de mortero, que permite la obtención de diferentes texturas. Dada su versatilidad, se adapta a cualquier tipo de construcción o época. Además de una función decorativa, refuerza el muro y lo impermeabiliza.* * *
► masculino Masa de yeso cocido, cal y arena que en principio es blanda, luego moldeable y finalmente se endurece. Se utiliza para la decoración.► Pasta de cal y mármol pulverizado, con que se da de llana a las habitaciones.* * *
Enyesado interior o exterior usado como decoración tridimensional, como superficie lisa para ser pintada o como base húmeda para pinturas al fresco.Hoy el término se restringe a menudo al revestimiento de yeso tosco de muros exteriores. Hay ejemplos de esto en todo el mundo; ya en 1400 BC se aplicaba estuco en los muros de los templos de Grecia. Los arquitectos romanos estucaron los ásperos muros de piedra o ladrillo de monumentos como los baños de la villa de Adriano. El estuco se usó ampliamente en la arquitectura barroca y renacentista. Debido a las variadas maneras en que puede ser tratado, el estucado continúa siendo popular. En la década de 1920, en las regiones más cálidas de EE.UU., los bungalows estucados se veían virtualmente por doquier.
Enciclopedia Universal. 2012.